Tengo una cuenta de Paypal ¿qué debo hacer?
Lo primero de todo ten en cuenta que Paypal es una entidad financiera equiparable a un Banco.
Ten la seguridad de que comunica a la Agencia Tributaria datos sobre tu cuenta por lo que te aconsejo que declares todo lo recibido por Paypal.
Cuando hacemos una venta cobrada por Paypal puede que tengamos configurada la cuenta para emitir una factura o que simplemente nos realiza el cobro. Con independencia de cómo trabajamos en la operación de venta tenemos 2 operaciones, por un lado la venta y por otro el cobro de la comisión de Paypal.
¿Cómo debemos registrarlo en la plataforma?
Debemos registrar en Ventas la operación de venta con la factura. Es muy aconsejable que al configurar el pago si no recoges los datos del cliente desde algún formulario personalizado le indiques a Paypal todos los datos que necesitas del cliente: NOMBRE Y APELLIDOS, EMPRESA, CIF-NIF-PASAPORTE-OTRO DOCUMENTO- DIRECCIÓN, POBLACIÓN, PAÍS.
Ten en cuenta que muchos de estos datos son importantes para conocer si la factura es Española (con IVA), Comunitaria (Iva comunitario exención) o Internacional (Exención IVA) pero es responsabilidad nuestra demostrar que no cobramos el Iva por ser Americano el cliente por ejemplo.
Debemos registrar en tickets de gastos la comisión de Paypal.
Consejo: si no queremos ir registrando ticket a ticket cada venta realizada podemos sacar un informe de comisiones mensual o trimestral y registrar todas las comisiones en un solo ticket.